jueves, 15 de noviembre de 2018


Chemsketch es un programa de modelado molecular, utilizado para crear y modificar estructuras químicas. Asimismo, se trata de un software que posibilita visualizar moléculas y modelos moleculares en dos y tres dimensiones, de manera de comprender la estructura de los enlaces químicos y la naturaleza de los grupos funcionales.[1]

Características

El programa ofrece algunas funciones avanzadas que permiten rotar las moléculas y aplicar color de manera de favorecer la visualización. Posee varias plantillas con iones y grupos funcionales con la eventualidad de agregar texto y utilizar otras herramientas para optimizar las producciones creadas mediante el software.[2]

Aplicaciones

El empleo de Chemsketch es fundamentalmente para uso educativo. Con él se pueden escribir y representar ecuaciones químicas, diagramas de laboratorios y estructuras químicas de variada entidad y complejidad.[2]



http://difusion.df.uba.ar/ConectarIgualdad/tutorial_de_acdchemsketch_freeware.pdf



Tutorial de chemsketch UV

jueves, 8 de noviembre de 2018




PLE
Entorno Personal de Aprendizaje o PLE [acrónimo de la expresión original Personal Learning Environment] es una expresión que aproximadamente desde la JISC/CETIS Conference de 2004 se viene utilizando para referirse al conjunto de herramientasservicios y conexiones que empleamos para alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición de nuevas competencias.
Aprender a través de un PLE permite dirigir el propio aprendizaje, tal y como ocurre con el aprendizaje informal, conectando información de diversas fuentes, información que llega filtrada y comentada por la comunidad en la que se participa.
https://tallerple.wordpress.com/2010/06/06/%C2%BFque-es-un%C2%A0ple/







Daniela Carrasco
Estudiante de Profesorado de Química y Física
Facultad de Filosofía Humanidades y Artes
Universidad Nacional de San Juan
Resultado de imagen para QUIMICA